×

PÓNGASE EN CONTACTO

¿Qué distingue a los visores de rayos X médicos de diagnóstico de los básicos?

2025-06-19 10:52:59
¿Qué distingue a los visores de rayos X médicos de diagnóstico de los básicos?

¿Qué distingue a los visores de rayos X médicos de grado diagnóstico de los básicos?

Los sistemas de visualización de rayos X médicos se dividen en categorías de grado diagnóstico y básico, lo que tiene efectos operativos importantes sobre la precisión clínica junto con la velocidad del flujo de trabajo. La comprensión adecuada de estas diferencias sirve como base para establecer las especificaciones de equipos en los departamentos de radiología.

La característica más esencial que los diferencia radica en los estándares de rendimiento de luminancia. Los visores diagnósticos deben superar una salida de brillo de 3,500 cd/m² para que los profesionales de la salud puedan ver adecuadamente todas las densidades de imagen en las salidas radiográficas. Las pantallas básicas miden un brillo de 1,000-2,000 cd/m² como máximo, mientras que el diagnóstico clínico requiere al menos 3,500 cd/m². Los visores diagnósticos MICARE producen una pantalla brillante y clara de 4,000 cd/m² en todo su área visual. Esto supera los requisitos básicos.

Los dispositivos profesionales se distinguen de las alternativas básicas debido a su capacidad para adherirse a los estándares de uniformidad. Los visores diagnósticos de calidad logran una diferencia de iluminación inferior al 10% en todo el área de visualización, mientras que los dispositivos de nivel básico pueden mostrar variaciones del 20-30%. La lectura precisa de pequeñas variaciones de densidad que indican patologías depende de que el sistema mantenga una brillantez constante en todas las partes del campo de visualización. Un alto grado de profesionalismo en la colocación de LEDs, junto con métodos avanzados de difusión, proporciona estos resultados de uniformidad en equipos de imagen médica.

Las estaciones de diagnóstico deben cumplir con los estándares DICOM según los requisitos obligatorios. Los sistemas implementan la calibración de la Función Estándar de Visualización en Escala de Grises (GSDF) para presentar diferencias de brillo linealmente a lo largo del espectro en escala de grises. Los visores básicos operan sin funciones de calibración integradas, lo que podría crear problemas durante la interpretación de las densidades de imagen junto con hallazgos posibles omitidos. En los visores MICARE, los usuarios pueden verificar la calibración directamente ya que el sistema realiza una compensación automática de luz ambiente.

Cada categoría de visor presenta variaciones fundamentales en sus cualidades de construcción:

  • Diagnóstico: Marcos de aluminio de grado aeronáutico con vidrio templado
  • Básico: Carcasas de plástico con paneles de acrílico
  • Diagnóstico: Diseños sellados, resistentes al polvo (calificación IP54)
  • Básico: Diseños ventilados propensos a la acumulación de polvo

Características especiales encontradas solo en visores diagnósticos:

  • Sensores de luz ambiente para ajuste automático de brillo
  • Patrones de prueba de uniformidad integrados
  • Sistemas de seguimiento de aseguramiento de calidad
  • Herramientas de mantenimiento de calibración DICOM

Los requisitos de longevidad y mantenimiento también varían significativamente:

  • Diagnóstico: LEDs médicos de más de 50,000 horas
  • Básico: fluorescentes comerciales de 10,000 horas
  • Diagnóstico: motores de luz reemplazables en campo
  • Básico: se necesita reemplazo completo de la unidad

Los visores diagnósticos producidos por MICARE cumplen con todos los estándares internacionales aplicables a la interpretación radiológica según IEC 61223-2-5 y AAPM TG18. Su estructura duradera le permite servir a centros médicos a máxima capacidad durante varios años y sus sofisticadas capacidades ópticas evitan el riesgo de que hallazgos vitales pasen desapercibidos debido a limitaciones del equipo. Todas las instalaciones que realizan interpretaciones de primer nivel de películas o impresiones digitales deben invertir en visores de grado diagnóstico para mantener un trabajo interpretativo correcto y una atención al paciente de alta calidad.

Cuadro de contenido